CEIP MAESTRO JUAN MOREJON

Proyectos eTwinning llevados a cabo por alumnos del CEIP Maestro Juan Morejón en Ceuta.
Nuestros proyectos:
Fun, fun, fun - Promovemos el ejercicio físico a través del juego, actividades de EF, canciones en inglés, juegos tradicionales...
-A trip to the past- Un viaje al pasado histórico y por distintas culturas europeas. 2017-18
-Mascots on their travels- Mascotas viajeras cargada de cultura. 2016-2018
-Cyber Fairies. -Creación de cuentos digitales. 2016-17
-They were also children"- Sobre nuestros abuelos.


DESCRIPCIÓN

Este blog nace con la intención de dar a conocer a toda la comunidad educativa, padres, compañeros, profesores, resto de alumnado... como llevamos a cabo nuestros proyectos eTwinning y animar así a otros compañeros a que copien esta práctica educativa, que fomenta el aprendizaje multidisciplinar, crea un ambiente de aprendizaje interactivo, fomenta la colaboración, la creatividad, el pensamiento crítico, la iniciativa, resolución de problemas, ayuda a los alumnos al desarrollo de las distintas competencias claves..... y lo mejor, conocemos a personas de distintas partes de Europa.

Mostrando entradas con la etiqueta Mascots on their travles-Brownie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mascots on their travles-Brownie. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de octubre de 2017

DIARIO DE BROWNIE.

Leemos el diario de Brownie que está escrito por nuestros compañeros de Grecia, de Inglaterra, de Polonia y como no, de Portugal.
















Nuestros amigos de Portugal nos cuentan que son de Aver-o-Mar en Póvoa de Varzim y nos lo dicen tanto en inglés como en Portugués. Nos muestran su colegio y su clase y nos dicen que son en total veintiséis chicos, de los cuales,  diecisiete son chicas y nueve son chicos. Su seño se llama Sonia Fonseca y nos dicen que Brownie participa en todas las actividades que hacen en clase.





 La portada de su diario es muy chula. Está hecha con los dibujos de autorretrato de cada niño. Es muy original. 



 El primer país que visitó Brownie desde Portugal fue Grecia, así que nuestros compañeros de Grecia  nos muestran una foto del Antiguo Odeón de Patras que data del 160 AC y que fue descubierto en 1889. 



 También nos muestran una foto del puente Charilaos Trikoupis, que une las localidades  de Rio y Antirio. Es el puente atirantado más largo del mundo con más de 2 km de longitud. 


 En esta foto nos enseñan como es su escuela de primaria "Peiramatiko" en Patras,  y también podemos ver a los chicos con Brownie y su mascota, Carrotina.





En estas fotos les vemos en clase, haciendo problemas de matemáticas, en el teatro y haciendo postales Navideñas.




Brownie continuó su viaje hasta  Oakley en Buckinghamshire en Inglaterra.
Nos cuentan que fueron de excursión a visitar un castillo para aprender sobre  los Reyes, Reinas y las personas que gobernaron su país hace mucho tiempo. Ahí vemos a Brownie en el autocar por la autovía. También les vemos en lo alto del castillo que dicen que hacía mucho frío y que tuvieron que subir muchas  escaleras estrechas para llegar hasta allí, donde los soldados solían hacer guardia para vigilar a sus enemigos.


Dentro del castillo vieron, entre otras muchas cosas,  armaduras, armas e incluso a este caballero en su caballo. El caballo también tenía armadura para protegerse. 




Probaron a ver si Brownie cabía en la guillotina donde ponían a la gente que había hecho algo malo. Los chicos de la clase lo probaron y se imaginaron  como sería que la gente le tiraran comida podrida como se hacía muchos años atrás. ¡¡¡Menos mal que eso ya no se hace.!!!
Y también nos enseñan sus narcisos y flores de azafrán ya que Brownie llegó a Inglaterra en primavera 2017 y juegan con la mascota a buscar los elementos de la primavera. 


Continuamos el viaje por Europa y Brownie llegó en Junio a Polonia.  En el diario nos enseñan su cole y nos cuentan que  se mudaron de un edificio más antiguo, a este otro que vemos en la foto que es nuevo. 
Nos muestras como bailan el "Hockey Pockey con Brownie para aprender bien las partes del cuerpo en inglés y como colorean para descansar después del baile. 



Brownie terminó su aventura en Polonia y desde allí viajó hasta España, para pasar unas semanas en nuestra clase. 

Y como no, nosotros también pusimos nuestra aportación a su diario.


En el diario, contamos que, como cada vez que nos visita una mascota investigamos sobre su país, buscamos información sobre Portugal y  descubrimos ( algunos chicos ya lo sabían) que el escudo de Ceuta es casi igual que el de Portugal, solo tienen una pequeña diferencia, así que investigamos el porqué de esa similitud y aprendieron que Ceuta fue Portuguesa desde el año 1415 hasta el 1662 y que fue El Principe Enrique el Navegante, hijo del Rey  Juan I de Portugal, el que junto a su padre y sus hermanos llegaron a Ceuta y la conquistaron. Así que, como  tanto Enrique el Navegante como Brownie son portugueses, llevamos a Brownie a visitar la estatua de Enrique el Navegante.
También escribimos en el diario sobre la leyenda de la "Mujer Muerta" o Yebel Musa, montaña que aunque es de Marruecos, solo  se puede apreciar la forma que tiene de mujer dormida desde Ceuta. Esas vistas no las tiene Marruecos, así que Ceuta se siente afortunada por eso y es por lo que llevamos a Brownie hasta allí, para hacernos una foto es este bonito escenario de Ceuta.  También escribimos  en el diario que cuenta la leyenda, que Hércules, enfadado con su amada, la convirtió en piedra para que durmiera para siempre.


Y como no, también añadimos una foto con nuestras familias porque gracias a ellos, que colaboran siempre con nosotros, pudimos desplazarnos hasta allí.


Los chicos se despiden de él, deseándole buen viaje hasta Turquía. 


domingo, 1 de octubre de 2017

INVESTIGAMOS SOBRE PORTUGAL.



El escudo de Ceuta y el de Portugal son muy parecidos. Solo se diferencian por las coronas y por un castillo. ¿Por qué esa coincidencia?
En realidad no es coincidencia, nuestros chicos investigan y descubren que  en 1415 Juan I de Portugal con sus hijos Don Eduardo,  Don Pedro y Enrique el Navegante desembarcan en las Playas de Ceuta, concretamente en la playa de San Amaro y conquistan Ceuta, pero en 1668, en el tratado de Lisboa, que lo firman España y Portugal, se reconoce la soberanía Española sobre Ceuta por lo que Ceuta deja de ser Portuguesa y pasa a ser Española. De ahí que el escudo de Ceuta sea casi igual que el de Portugal, porque Ceuta fue una ciudad Portuguesa. 


Después de esta investigación que mejor ocasión de ir hasta la figura de Enrique el Navegante y hacernos una foto allí junto con  Brownie para plasmarla en su diario. 












LLEVAMOS A BROWNIE DE EXCURSIÓN.

En esta ocasión, decidimos mostrar uno de los paisajes más emblemáticos de nuestra ciudad, así que nos fuimos hasta allí con Brownie, mascota de Portugal.

Yebel Musa o "La Mujer Muerta" es una montaña con apariencia de mujer dormida. Aunque pertenece a Marruecos, es especial en Ceuta porque solo desde nuestra ciudad, se puede contemplar la montaña con apariencia de  figura de mujer dormida, en cambio, esto no ocurre al  otro lado de la montaña, es decir,  desde Marruecos.   

Cuenta la leyenda que que Hércules, semi Dios Griego  que separa África de Europa y levanta sus dos columnas Calpe (Gibraltar) y Abyla ( Monte Hacho en Ceuta), ofendido porque su amada le había engañado, la convirtió en piedra para condenarla a dormir el sueño eterno, por lo que esta inmensa roca que evoca la figura humana es también conocida como la montaña de la Mujer Muerta o Yebel Musa.

Yebel Musa es el nombre  que los musulmanes le dan a una de las dos columnas de Hércules. Yebel Musa (Montaña de la Mujer Muerta) y Yebel Tarik (Gibraltar).

No me canso de agradecer a las familias toda su colaboración. Ellos también forman parte de este bonito proyecto. 










miércoles, 13 de septiembre de 2017

BROWNIE. UNA NUEVA MASCOTA VIENE A VERNOS.

Se trata de Brownie, una mascota que viene de Portugal, exactamente de Aver-o-Mar, una aldea pesquera y agrícola situada al norte de Póvoa de Varzim, ciudad portuguesa del distrito de Oporto. 
Brownie o marroncito, es un osito que ya  ha estado en Inglaterra, Polonia y Grecia, trabajando junto con nuestros amigos participantes en este proyecto. Su diario viene lleno de aventuras vividas en los coles de estos países y muchas fotos que estamos deseando ver y por supuesto, leer lo que nos cuentan.