CEIP MAESTRO JUAN MOREJON

Proyectos eTwinning llevados a cabo por alumnos del CEIP Maestro Juan Morejón en Ceuta.
Nuestros proyectos:
Fun, fun, fun - Promovemos el ejercicio físico a través del juego, actividades de EF, canciones en inglés, juegos tradicionales...
-A trip to the past- Un viaje al pasado histórico y por distintas culturas europeas. 2017-18
-Mascots on their travels- Mascotas viajeras cargada de cultura. 2016-2018
-Cyber Fairies. -Creación de cuentos digitales. 2016-17
-They were also children"- Sobre nuestros abuelos.


DESCRIPCIÓN

Este blog nace con la intención de dar a conocer a toda la comunidad educativa, padres, compañeros, profesores, resto de alumnado... como llevamos a cabo nuestros proyectos eTwinning y animar así a otros compañeros a que copien esta práctica educativa, que fomenta el aprendizaje multidisciplinar, crea un ambiente de aprendizaje interactivo, fomenta la colaboración, la creatividad, el pensamiento crítico, la iniciativa, resolución de problemas, ayuda a los alumnos al desarrollo de las distintas competencias claves..... y lo mejor, conocemos a personas de distintas partes de Europa.

Mostrando entradas con la etiqueta Mascots on their travels-George. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mascots on their travels-George. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2017

DIARIO DE GEORGE

Damos por terminada la visita de nuestro amigo George y toca ahora escribir en su diario todas las aventuras vividas con él. Hasta pronto George, has sido un gran amigo de aventuras.











martes, 10 de enero de 2017

George visita las Murallas Reales y el Foso de San Felipe

Nos vamos de excursión a las Murallas Reales para enseñarle a George el monumento más representativo de nuestra ciudad,  que se comenzó a construir en el año 962 hasta el siglo VIII para defender el istmo que separa la península de Almina, donde se asentaba la antigua ciudad, del continente africano.

También le enseñamos el Foso de San Felipe que divide el conjunto monumental en dos partes, a la vez que divide también en dos partes a la ciudad. Nuestro foso se caracteriza por ser navegable para pequeñas embarcaciones y comunica la bahía norte con la bahía sur de la ciudad.











viernes, 16 de diciembre de 2016

DECORAMOS LA CLASE DE NAVIDAD.

Hacemos adornos de Navidad para decorar la clase y todos queremos estar con George, nuestra mascota de Inglaterra,  mientras trabajamos.














miércoles, 14 de diciembre de 2016

GEORGE NOS ACOMPAÑA A CASA DE PAPÁ NOÉL

Entramos en casa de Papá Noél para dejar allí alimentos para los más necesitados y de paso,  le enseñamos a George, mascota de Inglaterra,  cómo es la casa de Papá Noél,  que se ha construido para celebrar la Navidad en nuestro cole.

Creo que a George le ha gustado la casa tanto como a nosotros. jejeje...










martes, 13 de diciembre de 2016

TRABAJAMOS JUNTO CON GEORGE, LA CULTURA INGLESA.

En la portada del diario de George, vienen monumentos y elementos característicos de Inglaterra, donde vive la mascota, como:  el Palacio de Buckingham, donde vive la Reina de Inglaterra, Isabel II,  el Parlamento, el Big Ben,  La guardia Real,  el río Thames, la noria de Londres, elementos caracteríscos de Inglaterra como el autobús rojo de dos plantas, la cabina de teléfono... Así que, para conocerlo mejor, trabajamos todos estos monumentos y elementos en clase, como se llaman, como se dicen en Inglés, por qué son tan importantes.... 








RECIBIMOS A GEORGE. LA MASCOTA DE INGLATERRA.

Y por fín llegó el tan esperado día, el día que recibimos un paquete postal  desde Polonia.


Abriendo el paquete postal recibido desde Polonia.



Por supuesto, no podía ser otra cosa que una mascota. Una mascota llamada George.

Mascota inglesa y su diario.



George es una mascota que viene de Oakley, Buckinghamshire, Inglaterra. Oakley es un pueblo a 50 millas  al noroeste de Londres, cerca de Oxford.
George lleva un uniforme similar al de los uniformes que llevan la guardia real del Palacio de Buckingham, donde vive la Reina Isabel II.
El cole de donde viene se llama "Oakley School".


Leyendo su diario.


En su diario nos cuentan que han estado celebrando la  Festividad  de Harvest, donde cantan canciones, recitan poemas y dan gracia por todos los alimentos recibidos de las cosechas y que es una tradición que viene de costumbres muy antiguas. En el diario nos enseñan fotos de las verduras y flores que han crecido y  recolectado en  su huerto escolar. Nos cuentan que todos en el cole plantan y cuidan del huerto.


 George recibió la bendición del reverendo para desearle buen viaje.


También nos muestran fotos de su cole y como investigan en una clase de ciencias y como miden, suman y restan en clase de matemáticas.





Tanto George como el diario visitaron primero  Kozminek, un pueblo de Polonia. Muestra de ello es lo que nos han dejado reflejado en el diario. George, junto con los alumnos de 6 años de Polonia, celebraron el día de la independencia, el pasado 11 de Noviembre. Para celebrarlo, encendieron una vela junto al memorial que conmemora a las victimas de la Primera y Segunda Guerra Mundial. En el monumento que nos muestra la fotografía, se ve un águila dorado, que es su símbolo nacional.






Estamos encantados de tener a George como mascota durante unas semanas. Le cuidaremos muy bien.







Viendo, junto con George, a nuestra mascota Miss Africa en Turkía.